sábado, 23 de julio de 2011

If you play, you play for keep

       "Jugar" termino que se utiliza dentro de diferentes contextos, puede tomar diferentes significados pero siempre lleva implícito dos resultados: Alguien gana, alguien pierde. ¿Juegas?
       Siempre hay reglas, condiciones, parámetros, un tablero, tiempo, y mil otros factores que influyen. Hay ocasiones en las que tu lo propicias, hay otras en las que te invitan a jugar, puede que alguna circunstancia te obligue a hacerlo. Cito a Rihanna en The Rusian Roulette: "If you play, you play for keep"  [[Traduciendo]]... "Si entras a jugar, debes continuar".  Habrá veces que ganes, y muchas otras en las que pierdas, y eso es algo de lo que debes estar consciente. El riesgo que tomes debe ser proporcional con la recompenza que esperas obtener en caso de ganar, considerando siempre que puedes perder.
        Respetar la normas del juego es crucial y, aun mas importante que eso es NO HACER TRAMPA, ser un buen perdedor  es diferente a acostumbrarse a perder, esto ultimo ocurre en mediocres, mientras que solo alguien humilde acepta una derrota con un apretón de manos y palabras serenas. Hay juegos de mesa, juegos mentales, juegos diabólico, juegos peligrosos, juegos difícil, y pasatiempos... Cuando un abismo desnudo se opone en tu camino y la única opción posible es caer, hay quienes prefieren rendirse, cuando el jaque mate es inminente, muchos tomarían la decisión de dejar caer al rey; cuando nos superan en armas y numero, uno que otro pirata al mando de una tripulación, izaría la bandera blanca, en señal de paz. Esa decisión marca la diferencia entre mediocres, orgullosos y tu.       

       Un mediocre se rendiría mil veces antes de esforzarse e intentarlo, alguien muy orgulloso lo haría por no poder perder, tu? Sabrás cuando ceder? Cuando fue suficiente? Cuando lo diste todo? Estas seguro que eso fue lo mejor que pudiste hacer? O fue que comprendiste que aun ganando, habrás perdido tiempo y esfuerzos porque no lo vale. Es una duda grande, fuerte, sobre todo cuando una opción responde a tus impulsos y la otra al sentido común. Voltea un minuto y estudia la razón que te llevo a participar, continuar y llegar hasta este punto en el que te preguntas: vale la pena? lo lograre? he estado persiguiendo utopías? Cuantas probabilidades tienes? Cuantos creen en ti? Cuantos mas esperan que fracases? Cual es tu limite? Yo pulse el botón play, y solo digo que no me pienso rendir, ni por un abismo, ni por 3. Dije voy a lograrlo y lo haré, yo no hago trampa, yo estoy segura de que aun no es tiempo de rendirse y tu?. Siempre habrán otras oportunidades, pero algo es cierto, por buena que sea tu jugada, en algún momento perderás, seras capaz de aceptarlo o vivirás en esa derrota? La imaginacion es el limite, los sueños surgen durmiendo y se cumplen viviendo. ¿Imposible? yo diría, inimaginable, porque mientras pueda creerlo,  puedo hacerlo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Cuéntame qué te pareció y qué te gustaría ver por aquí en la siguiente publicación.